¿Ya no aportas a tu AFP? Descubre cómo retirar tus fondos fácilmente

¿Ya no aportas a tu AFP? Descubre cómo retirar tus fondos fácilmente en 2025. Guía clara, paso a paso, con link oficial, requisitos y consejos útiles.
AFP
Índice

¿Sabías que aunque hayas dejado de aportar a tu AFP aún puedes acceder a tus fondos? Muchos peruanos no saben que tienen dinero esperando ser retirado, y podrían estar perdiendo una oportunidad importante. Si tú también te has preguntado cómo retirar tu AFP si ya no aportas, este artículo te explica paso a paso cómo hacerlo en 2025, de forma clara, sencilla y actualizada. Quédate hasta el final, porque además te mostraremos el link oficial de consulta con DNI y otros recursos útiles para que no pierdas tiempo ni dinero.

¿Puedo retirar mi AFP si ya no aporto?

Sí, puedes. Si dejaste de trabajar en planilla o simplemente ya no estás afiliado de forma activa al sistema, tienes derecho a solicitar el retiro de tus fondos. No necesitas estar aportando actualmente para iniciar el trámite. Esto aplica para los afiliados de AFP Integra y otras administradoras.

¿Por qué puedes hacerlo?

Porque tus fondos pertenecen a ti, no al Estado ni a la AFP. Están acumulados en tu cuenta individual y puedes acceder a ellos si cumples ciertos requisitos que explicamos a continuación.

Requisitos para retirar tu AFP si ya no aportas

Para acceder al retiro de fondos en 2025, debes cumplir con uno de estos requisitos:

  • Haber dejado de aportar por más de 12 meses consecutivos.
  • Tener condición de desempleado y no estar en planilla actualmente.
  • No haber solicitado el retiro extraordinario en convocatorias anteriores (si aplica).

En caso no cumplas con alguno, podrías evaluar otras opciones como el retiro por jubilación anticipada o por enfermedad grave.

¿Cómo retirar mi AFP 2025 paso a paso?

1. Ingresa al link oficial de consulta

Para saber si puedes retirar, visita el siguiente enlace habilitado por tu AFP. Por ejemplo, si estás afiliado a AFP Integra, entra a:

👉 www.consultaretiroafp.pe

También puedes hacerlo directamente desde:

👉 Www consulta retiro AFP Integra

Aquí deberás ingresar tu número de DNI, fecha de emisión y aceptar los términos. Es totalmente gratuito.

2. Verifica tu información personal

El sistema te mostrará si eres elegible para el retiro y cuánto tienes disponible. Verifica bien tus datos antes de avanzar.

3. Llena tu solicitud de retiro

Sigue los pasos en la misma plataforma. Te pedirán:

  • Tu número de cuenta bancaria (debe estar a tu nombre).
  • Tu correo electrónico y número de celular.
  • Confirmar el monto que deseas retirar.
  • Puedes pedir el total permitido o solo una parte.

4. Espera la validación y desembolso

Una vez enviada la solicitud, el plazo de evaluación suele demorar entre 7 y 15 días hábiles. Luego, recibirás el depósito directamente en tu cuenta bancaria.

¿Qué montos puedo retirar de mi AFP en 2025?

Aunque aún no se ha oficializado un nuevo retiro extraordinario por parte del Congreso para este año, si estás en condición de cese laboral por más de 12 meses, podrías optar por el retiro bajo modalidad de desempleo. Además, si se aprueba un nuevo retiro AFP 2025, lo comunicaremos aquí con el link de consulta oficial con DNI.

¿Y si estoy afiliado a AFP Integra?

Si perteneces a AFP Integra, puedes hacer tu AFP Integra consulta a través de:

  • Su página oficial: www.afpintegra.pe
  • La línea de atención gratuita: 0-800-40110
  • Su app móvil disponible para Android y iOS.

Recuerda que AFP Integra tiene habilitado el canal de retiro por desempleo y podrás gestionar ahí tu caso si no aportas actualmente.

Preguntas frecuentes sobre el retiro AFP si ya no aporto

¿Puedo retirar todo mi fondo?
Dependerá de la modalidad habilitada por ley. En general, hay límites establecidos por la SBS y el Congreso. En retiros extraordinarios pasados, se permitieron hasta 4 UIT.

¿Qué pasa si no tengo cuenta bancaria?
La AFP te dará la opción de abrir una de manera gratuita en convenio con algunos bancos. Sin cuenta bancaria a tu nombre no se puede procesar el retiro.

¿Es necesario ir a una oficina?
No. Todo el proceso se puede hacer 100% virtual. Solo asegúrate de ingresar al sitio web oficial.

Dejar de aportar a tu AFP no significa perder tus fondos. Puedes retirarlos siempre que cumplas los requisitos establecidos. En este 2025, mantente atento a nuevas normas del Congreso, pero mientras tanto, puedes iniciar tu trámite por desempleo si aplicas. Visita el link oficial, consulta con tu DNI y toma acción. ¡No dejes tu dinero estancado!

ESTHER

Licenciada en Contabilidad con 4 años de experiencia en optimización SEO y desarrollo de contenido para páginas web. Se especializa en la redacción de noticias, artículos, empleos y convocatorias, destacando por su capacidad para crear contenido relevante y atractivo, optimizado para motores de búsqueda. Su enfoque en el respeto, la responsabilidad y la puntualidad le permite cumplir con altos estándares de calidad y plazos establecidos. Apasionada por el análisis de métricas y la mejora continua, busca contribuir al éxito de plataformas digitales mediante estrategias efectivas y una gestión de contenido eficiente.

Mas Información:

Subir