
¿Tienes una denuncia por alimentos en Perú? Averígualo fácilmente con tu DNI

¿Sabías que puedes saber si tienes una denuncia por alimentos solo con tu DNI? ⚖️ En Perú, muchos padres reciben una demanda y no lo saben hasta que tienen problemas para sacar un crédito, viajar al extranjero o incluso renovar un documento. En esta guía te explico cómo averiguarlo en minutos y qué hacer si tienes una denuncia pendiente.
Una denuncia o demanda por alimentos es un proceso legal en el que uno de los padres solicita al otro que cumpla con su obligación de dar pensión alimenticia a los hijos.
Incluye:
- Pago de dinero mensual para comida, educación y salud.
- Posibles medidas judiciales si no se cumple.
Si no cumples con el pago, puedes ser inscrito en el REDAM (Registro de Deudores Alimentarios Morosos).
¿Cómo saber si tienes una denuncia por alimentos en Perú?
Existen varias formas de averiguarlo solo con tu DNI:
- Consulta en línea en el REDAM
Ingresa a la web del Poder Judicial: https://cej.pj.gob.pe/redam.
Coloca tu DNI y busca tu nombre.
El sistema te dirá si estás inscrito como deudor alimentario moroso. - Consulta en la Mesa de Partes Electrónica del Poder Judicial
Entra a https://casillas.pj.gob.pe/sinoe.
Digita tu DNI y verifica si tienes procesos judiciales por alimentos. - Llama o acude a una sede judicial
Puedes llamar a la línea del Poder Judicial o ir a la mesa de partes de tu localidad.
¿Qué pasa si apareces en el REDAM?
Estar en el REDAM significa que:
- Tienes deudas por pensión alimenticia.
- Podrías tener restricciones para viajar al extranjero o hacer trámites financieros.
Para salir, debes ponerte al día con los pagos y solicitar tu exclusión del registro.
¿Dónde denunciar por alimentos en Perú?
Si necesitas presentar una denuncia contra el padre o madre de tu hijo que no paga pensión, tienes varias opciones:
- DEMUNA (Defensoría Municipal del Niño y Adolescente): asesoran y orientan gratuitamente.
- Juzgado de Paz Letrado de Familia: presentan la demanda formal.
- Plataforma virtual del Poder Judicial (en algunas ciudades).
Demanda por alimentos virtual: ¿se puede hacer online?
Sí. El Poder Judicial habilitó el ingreso de demandas virtuales en varias ciudades del país.
Solo necesitas:
- DNI tuyo y del menor.
- Partida de nacimiento del niño.
- Documentos que demuestren los gastos (boletas de colegio, salud, etc.).
¿Qué pasa si el padre está fuera del país?
Si el padre está en el extranjero, igual puedes demandarlo. El juez puede:
- Fijar un monto de pensión en Perú.
- Ordenar retenciones si tiene cuentas en bancos peruanos.
- En algunos casos, coordinar con la cancillería para el cobro.
¿Qué hacer si tienes una denuncia por alimentos?
- Verifica el proceso con tu DNI.
- Si tienes deuda, acércate al juzgado o al abogado de la parte demandante.
- Puedes negociar un acuerdo de pago para evitar que el proceso avance.
¿La denuncia por alimentos prescribe?
No. La deuda se acumula hasta que pagues lo que corresponde.
¿Puedo ir preso por deuda de alimentos?
Sí. Si no cumples con la pensión, el juez puede ordenar medidas coercitivas, incluyendo arresto.
¿Puedo salir del país si estoy en el REDAM?
No, a menos que regularices tu situación.
Saber si tienes una denuncia por alimentos en Perú es rápido y puedes hacerlo solo con tu DNI desde la web del Poder Judicial.
Si tienes una deuda pendiente, no la ignores. Acércate al juzgado, conversa con la otra parte y busca un acuerdo para evitar mayores problemas legales.
Mas Información: