Retiro de AFP en Perú 2025: ¿Quiénes pueden retirar y cómo hacerlo paso a paso?

Todo sobre el retiro AFP en Perú 2025: requisitos, fechas, montos y proceso paso a paso para retirar hasta 4 UIT de tu fondo de pensiones.
Índice
  1. ¿Qué es el retiro AFP en Perú?
  2. ¿Habrá retiro de AFP en 2025?
  3. ¿Quiénes podrían acceder?
  4. ¿Cómo solicitar el retiro? (Proceso paso a paso)
  5. ¿Qué riesgos tiene el retiro?
    1. Conclusión

En Perú, los retiros extraordinarios de fondos de las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones) han sido una medida repetida en los últimos años para aliviar a las familias en contextos de crisis. En 2025, un nuevo proyecto de ley plantea permitir un nuevo retiro parcial de los fondos. En este artículo te contamos quiénes podrían acceder, cómo sería el proceso y qué implicancias tiene esta medida.

¿Qué es el retiro AFP en Perú?

El retiro AFP es una opción legal que permite a los afiliados retirar una parte de los fondos acumulados en su cuenta individual de pensiones. Aunque este dinero está pensado para la jubilación, el Congreso ha aprobado medidas especiales para permitir su uso anticipado.

Desde 2020, se han realizado seis retiros extraordinarios. El más reciente, aprobado en 2023, permitió retirar hasta 4 UIT (S/ 19,800 soles aprox.).

¿Habrá retiro de AFP en 2025?

Sí, actualmente hay varios proyectos de ley en evaluación en el Congreso del Perú que buscan aprobar un nuevo retiro en 2025. Aunque aún no es oficial, se espera que se apruebe en los próximos meses por presión ciudadana.

Posibles condiciones del retiro 2025 (propuestas):

  • Monto máximo: hasta 4 UIT (S/ 20,600 aprox.)
  • Aplicable a todos los afiliados, sin importar el estado laboral
  • Pago en cuatro armadas mensuales
  • Solicitud y desembolso vía plataformas de las AFP

¿Quiénes podrían acceder?

Según los proyectos presentados, podrían acceder:

  • Afiliados activos o desempleados
  • Con fondos disponibles en su cuenta AFP
  • No se exige acreditar necesidad económica

⚠️ Esto puede cambiar según el texto final aprobado por el Congreso.

¿Cómo solicitar el retiro? (Proceso paso a paso)

Cuando se apruebe, este sería el proceso general, basado en retiros anteriores:

Ingresar a la web oficial de tu AFP
(Integra, Prima, Profuturo o Habitat)

Completar formulario virtual
Solo necesitas tu DNI y una cuenta bancaria activa en soles.

Indicar monto a retirar
Puedes retirar el total permitido o una parte.

Confirmar solicitud y esperar validación

El dinero se transfiere en cuotas
Una armada mensual de hasta 1 UIT (S/ 5,150 aprox.) cada 30 días.

¿Qué riesgos tiene el retiro?

Aunque es una ayuda inmediata, hay que considerar:

  • Reducción en tu futura pensión
    Cada retiro reduce los fondos disponibles para tu jubilación.
  • No hay reposición del dinero retirado
  • Afecta la sostenibilidad del sistema previsional privado

💬 “El retiro puede ser útil, pero hay que usarlo con responsabilidad” – especialista en pensiones.

¿Dónde consultar más información?

En consultar retiro AFP (cuando se habilite)

Sitio web de tu AFP

https://www.sbs.gob.pe (Superintendencia de Banca, Seguros y AFP)

Conclusión

El retiro AFP 2025 en Perú podría ser aprobado pronto, y millones de afiliados ya se preparan para solicitarlo. Aunque representa un alivio económico, también es importante analizar sus implicancias a futuro. Si decides retirar, asegúrate de usarlo de manera responsable y tener un plan de ahorro complementario.

ESTHER

Licenciada en Contabilidad con 4 años de experiencia en optimización SEO y desarrollo de contenido para páginas web. Se especializa en la redacción de noticias, artículos, empleos y convocatorias, destacando por su capacidad para crear contenido relevante y atractivo, optimizado para motores de búsqueda. Su enfoque en el respeto, la responsabilidad y la puntualidad le permite cumplir con altos estándares de calidad y plazos establecidos. Apasionada por el análisis de métricas y la mejora continua, busca contribuir al éxito de plataformas digitales mediante estrategias efectivas y una gestión de contenido eficiente.

Mas Información:

Subir