Retiro AFP de 4 UIT: Detalles sobre el pago de S/19,800 y cómo solicitarlo

Índice
  1. ¿Cuál es el estado de la propuesta de Retiro de las AFP 2023?
  2. ¿Hay algún cronograma de pagos del Retiro de las AFP?
    1. Pago del Retiro AFP 2023 de hasta 4 UIT
  3. ¿Consulta a que AFP te encuentras afiliado?

Aquí encontrarás información completa sobre esta reciente iniciativa que brinda la oportunidad a miles de afiliados a las AFP de retirar hasta 4 UIT de sus fondos.

Después de la divulgación del proyecto de ley que busca permitir a los afiliados y contribuyentes de las AFP retirar hasta 4 UIT de sus fondos, muchas personas están a la espera de que este beneficio sea aprobado. En esta nota, te brindaré información sobre el estado actual de esta iniciativa que ha sido presentada al Congreso.

La congresista Digna Calle es la responsable de presentar esta propuesta, en la cual plantea la posibilidad de realizar retiros individuales de hasta 4 UIT o S/19,800. Actualmente, se está debatiendo en el Congreso para determinar si se aprueba o no esta medida.

¿Cuál es el estado de la propuesta de Retiro de las AFP 2023?

La Comisión de Economía del poder Legislativo ha iniciado el debate sobre la mencionada iniciativa; sin embargo, la publicación del informe aún no ha concluido. Durante estas discusiones, se han invitado a funcionarios de entidades como el Ministerio de Economía, el Banco Central de Reserva del Perú y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

Algunos de estos funcionarios han expresado preocupación y han advertido que la publicación del informe podría agravar la situación de pobreza en la vejez. Sus argumentos se basan en la posible afectación a los fondos de pensiones y en el impacto que esto podría tener en el futuro de los afiliados.

¿Hay algún cronograma de pagos del Retiro de las AFP?

Como actualmente aún se encuentra en la etapa de debate y se desconoce si será publica, aún no existe un cronograma de pagos de esta nueva iniciativa de Retiro AFP 2023 de hasta 4 UIT.

Pago del Retiro AFP 2023 de hasta 4 UIT

Según la propuesta presentada por Digna Calle en su proyecto de ley, el desembolso del retiro de las AFP se llevará a cabo de la siguiente manera:

  • Primer Desembolso: Después de realizar la solicitud de retiro, se depositará 1 UIT o S/4,950 en un plazo de 30 días.
  • Segundo Desembolso: Posteriormente, se realizará un segundo desembolso de 1 UIT o S/4,950, también dentro de un plazo de 30 días contados a partir del primer desembolso.
  • Tercer Desembolso: El último desembolso consistirá en 2 UIT o S/9,900, y se realizará después de que se haya efectuado el segundo desembolso.

¿Consulta a que AFP te encuentras afiliado?

Si eres un aportante de las AFP y no recuerdas en cual de ellas te encuentras afiliado sigue los siguientes pasos:

  1. Accede al sitio web oficial de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) del Perú:
  2. Busca la sección o herramienta de consulta de afiliación a AFP.
  3. Dentro de esa sección, encontrarás opciones de búsqueda, como por DNI o Nombre y Apellidos. Selecciona la opción que prefieras.
  4. Completa los datos solicitados, como tu número de DNI o tus nombres y apellidos.
  5. Haz clic en el botón "Buscar" o similar para iniciar la búsqueda.
  6. La SBS te mostrará los resultados de la consulta, indicando en qué AFP te encuentras afiliado.

ESTHER

Licenciada en Contabilidad con 4 años de experiencia en optimización SEO y desarrollo de contenido para páginas web. Se especializa en la redacción de noticias, artículos, empleos y convocatorias, destacando por su capacidad para crear contenido relevante y atractivo, optimizado para motores de búsqueda. Su enfoque en el respeto, la responsabilidad y la puntualidad le permite cumplir con altos estándares de calidad y plazos establecidos. Apasionada por el análisis de métricas y la mejora continua, busca contribuir al éxito de plataformas digitales mediante estrategias efectivas y una gestión de contenido eficiente.

Mas Información:

Subir