RENIEC: Cómo renovar tu DNI


Para el trámite de su DNI puede hacerlo de manera presencial a través de la plataforma virtual de la entidad registral, AQUÍ más detalles.
Si su documento Nacional de Identidad (DNI) ya caducó o está apunto de caducar puesto que se tendría que renovar el DNI, puedes realizarlo de dos formas: una es presencial o ingresar a la plataforma virtual que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) tiene habilitada.
Un Documento Nacional de identidad (DNI) tiene un periodo de vigencia de 8 años, a partir de la fecha de emisión, No es necesario esperar llegar a la fecha de vencimiento o de caducidad puedes realizar el trámite 60 días antes de la fecha de caducidad que aparece en tu DNI.
DE MANERA PRECENCIAL
Para poder realizar este trámite de renovación, aparte de ir a las oficinas o agencias registrales que el Reniec tiene a nivel nacional, también puede hacerlo en cualquier de los siete Centros Mejor Atención al Ciudadano (Centros MAC) que existen en la capital.
Pero debido a que tanto en el Reniec como en los Centros MAC, la atención es previa cita, deberá agendarla previamente.
Si lo hará en Reniec, deberá reservar su cita mediante el aplicativo creado por la entidad registral. Ya que antes de eso debe pagar un monto por la renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI), después de ello para poder llevar a cabo la cita debe ingresar su número de DNI, deberá validar su primer apellido y luego tendrá que completar el formulario con su correo electrónico y su número de celular.
Ya después de haber llenado todo sus datos personales, podrá agendar una cita seleccionando el tipo de trámite que necesita (en este caso renovación de DNI) y la ubicación de la agencia a la que acudirá.
Y si opta por un Centro MAC, deberá agendar una cita a través de su módulo de citas https://centrosmac.com/citas/. Ahí deberá seleccionar la ubicación del Centro MAC al que acudirá y completar el formulario con los datos que le soliciten. El día de su cita, junto con su Boucher de pago, podrá realizar el trámite para la renovación de su DNI.
VÍA ONLINE
En caso haya decidido realizar el trámite a través de la plataforma virtual del Reniec (https://apps.reniec.gob.pe/renovacionDni/), después de aceptar los términos y condiciones podrá realizar el trámite. Pero, primero deberá validar sus datos personales: número DNI, fecha y lugar de nacimiento y nombre de sus padres.
Una vez que ha validado sus datos, podrá empezar con el trámite de renovación, aunque previamente –como señalan en el Reniec– deberá autenticarse y tomarse una fotografía para su trámite a través del app DNI BioFacial https://play.google.com/store/apps/details?id=pe.gob.reniec.dnibioface. Para obtener este aplicativo podrá hacerlo desde cualquier smartphone con sistema operativo Android o a través de una computadora o laptop con navegador Google Chrome.
Culminado el trámite, podrá escoger la oficina en la que desee recoger su nuevo DNI y en su correo electrónico le llegará un reporte del trámite que realizó. Si desea verificar el estado su trámite podrá hacerlo a través del servicio de consultas en línea del Reniec. https://serviciosportal.reniec.gob.pe/cetdnipi/inicio.htm
¿CUÁNTO DEBO PAGAR?
En la actualidad, la tasa para este trámite es de S/30.00 (código 02121)si se trata del DNI azul, pero si le corresponde renovar su DNI electrónico (DNIe), el pago será de S/41.00 (código 00521).
Para cancelar el monto puedes acercarte a cualquier agencia del Banco de la Nación o también puedes realizarlo de forma virtual ingresa a: https://www.pagalo.pe/ con una tarjeta Visa o Mastercard (débito o crédito). También podrá hacer el abono en el BCP, previo pago de una comisión de S/3,40, o en las mismas agencias del Reniec.
TENER EN CUENTA
Debe saber que si va a renovar su DNI, puede aprovechar la realización de este trámite para solicitar la modificación de los datos de su domicilio, estado civil, grado de instrucción, donación de órganos o firma.
Tal como informan en la Reniec, para renovar el DNI azul, debes ser mayor que 17 años, mientras que para renovar tu DNI-e deberás ser mayor de 18 años. Solo en el caso de las personas mayores de 60 años, los nuevos documentos emitidos ya no tendrán fecha de caducidad.
Y, en caso se encuentre en una provincia, departamento o región distinto al que figura en su DNI, sí podrá realizar el trámite de renovación en la oficina registral de dicha ciudad. Pero si se encuentra en el extranjero, el lugar para realizar el trámite será el consulado peruano de dicho país.
Mas Información: