Preguntas de Lenguaje y Literatura para Postulantes a la PNP

Este es un examen practico de Lenguaje y literatura para postulantes a la Policía Nacional del Perú, tanto para la EO Escuela de Oficiales como para EEST Sub Oficiales. Son 18 preguntas de Literatura Pre Hispanica- Incaica.

1.Se conoce la primeras  culturas que conocieron un tipo de escritura rudimentaria en horizonte temprano.

A) Chavin-Inca
B) Nazca-Mochica
C) Chimú-Tiahuanaco
D) Chimú-Huarpa

2. Se Conoce como el primer tipo rudimentario de escritura.
A)Quipus
B)Llacllas
C) tokapus
D) Borlas

3. Era sistema contable el cual se compnía de acuerdo a decenas y quítuplos.
A) Antaras
B) Llacllas
C) Tokapus
D) Quipus

4. Era conocida como la encargada de la lectura de los tokapus.
A) Victoria de la jara
B) Victoria Larco
C) Rafael Larco
D) Maria Reiche

5. La literatura incaica se caracterizo por ser:
A) Clasista-agrafa
B) Clasista-Sencilla
C) Compleja-Clasista
D) No hubo

6. Las 2 caracteristicas básicas de la literatura incaica fueron.
A) Sencilla-Simple
B) Simple-aguda
C) Compleja-Modernista
D) Compleja-Orifinal

7. Especie incaica que refleja el canto hacia la naturaleza:
A) Aymoral
B) Ayataqui
C) Haylli
D) Urpi

8. Especie incaica que refleja el canto en honor a los muertos
A) Ayataqui
B) Aymorai
C) Urpi
D) Huercantaquí

9. Especie incaica que refleja el canto en honor a a los anímales y su naturaleza.
A) Ayataqui
B) Aymorai
C) Urpi
D) Huercantaquí

10. Cantico de amor refleja en el despecho por no ser corespondido.
A) Urpi
B) Aymoraí
C) Haylli
D) Ayataqui

11. Mencione el numero de actos del Ollantay
A) dos
B) cuatro
C) tres
D) cinco

12. ¿Cuál es el tema principal del drama del Ollantay?
A) Amor
B) Sexo
C) Poder
D) Venganza

13. ¿A que especie literaria pertenece el Ollantay?
A) Lirica
B) Aymorai
C) Cuento
D) Huacantaqui

14. Relatos los cuales reflejaban la realidad que si vivía en las exploraciones y viajes.
A) Cuentos
B) Epopeyas
C) Églogas
D) Crónicas

15. La primera crónica narrada por el soldado Juan De Saravia fue escrita durante el:
A) 2
B) 3
C) 4
D) 7

16. Cronista indígena que escribio Nueva Cronica y Buen Gobierno
A) Inca Garcilazo
B) Juan De Betanzos
C) Huaman Paoma
D) Tupac Yupanqui

17. Escribio Historia Genral del Perú
A) Inca Garcilazo
B) Juan de Vetanzos
C) Huaman Poma
D) Tupac Yupanqui

18. En la segunda parte de la obra del cronista Inca Garcilazo de la Vega se trata sobre.
A) El Orgullo Inca
B) El amor
C) El odio
D) la conquista española

ESTHER

Licenciada en Contabilidad con 4 años de experiencia en optimización SEO y desarrollo de contenido para páginas web. Se especializa en la redacción de noticias, artículos, empleos y convocatorias, destacando por su capacidad para crear contenido relevante y atractivo, optimizado para motores de búsqueda. Su enfoque en el respeto, la responsabilidad y la puntualidad le permite cumplir con altos estándares de calidad y plazos establecidos. Apasionada por el análisis de métricas y la mejora continua, busca contribuir al éxito de plataformas digitales mediante estrategias efectivas y una gestión de contenido eficiente.

Mas Información:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir