Pasos y cronograma para el retiro de tu AFP de hasta 17.600 soles de tu fondo

Índice
  1. PASOS PARA LLENAR LA SOLICITUD DE RETIRO DE LA AFP
    1. CRONOGRAMA DE RETIRO SEGÚN TU DNI

Si eres uno de los afiliados de la AFP y quieres retirar tus fondos, tienes plazo para presentar tu solicitud hasta el próximo 24 de agosto, de lunes a viernes en el horario de 8:00 am a 6:00 pm. AQUÍ te enseñamos paso a paso para solicitar y cuál es el cronograma según tu DNI.

Los contribuyentes al Sistema Privado de Pensiones (SPP) van a poder llevar a cabo el retiro de hasta 4 UIT, equivalente a S/ 17.600, de sus ahorros jubilatorios, a través del portal habilitado por la Asociación de AFP y siguiendo un cronograma creado en base al último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI).

Si eres uno de los afiliados que está interesado en retirar dichos fondos pero no saben cómo llenar de una manera correcta su solicitud, pues no te preocupes que a continuación te enseñaremos paso a paso lo que debes hacer.

PASOS PARA LLENAR LA SOLICITUD DE RETIRO DE LA AFP

1. INGRESA A LA PÁGINA:
Lo primero que debes hacer es ingresa a la página:

Asociación de AFP: https://www.consultaretiroafp.pe/

2.RETIRA HASTA S/17,600
luego elige el “Retiro de hasta S/ 17,600 (4 UIT – Ley N°31192) y haz clic en “Solicitar retiro”

3. COMIENZA TU SOLICITUD
Cuándo la página haya cargado y hayas leído todo lo que se te anuncia debes seleccionar "Iniciar solicitud".

4.COMPLETA LOS DATOS PERSONALES
Estás a punto de empezar tu proceso de retiro, recuerda que debes tener tu documento de identidad a la mano. Ingresar los datos que te solicitan: seleccionar tipo de documento, número de documento, dígito verificador, fecha de nacimiento, marca “No soy un robot” y selecciona “Consultar”.
Una vez que ingreses, el sistema verificará si los datos que proporcionaste son correctos y si te corresponde realizar el retiro. Por ello, ten en cuenta que:

Si todo está conforme, podrás continuar con el ingreso de tu solicitud.
En el caso de que no te corresponda ingresar la solicitud todavía porque no es la fecha que te establecieron, deberás hacerlo el día indicado en el cronograma.

Si aplicas al REJA, te corresponde iniciar tu trámite en la página web de tu AFP, ingresando con tu DNI y clave, donde podrás elegir entre pensión y/o retiro de hasta 95.5% de tu fondo.

5.VALIDAR DATOS
Para validar su identidad y por seguridad deberá ingresar en los recuadros la fecha de emisión de su DNI, la fecha de caducidad y el grupo de votación.

6.MONTO A RETIRAR
Ingresa el monto que desees retirar, para ello te mostrarán el saldo que tienes disponible.

7.¿VAS A SACAR TODO O SÓLO UNA PARTE?
Decide si quieres transferir el total de tu retiro o una parte a la cuenta de aportes voluntarios de libre disponibilidad de la APF.

En caso marques “Sí”, deberás ingresar:

  • El monto para transferir a la cuenta de Aportes voluntarios de libre disponibilidad, el saldo restante, de ser el caso, será transferido a la entidad financiera que posteriormente indiques.
  • Tipo de Fondo: podrás elegir entre tres tipos de fondo.
  • Luego seleccionar la opción “Continuar”.

En caso marques “No”:

  • Todo el monto de tu retiro será transferido a la entidad financiera que posteriormente indiques.
  • Luego elige la opción “Continuar”.

8.ELIGE EL MEDIO DE PAGO

Si estás en Perú:
Elige “Pago en una entidad financiera en Perú” y completa los datos referentes a tu dirección e domicilio: departamento, provincia, distrito y dirección.

Después, debes escoger la forma cómo quieres recibir el dinero: a) “Depósito en cuenta”, donde debes seleccionar el banco y poner el número de cuenta o b) “No tengo cuenta” para que cobres el dinero en una ventanilla de una agencia bancaria, la cual deberás precisar.

Si estás en el extranjero:
Elige la opción “Pago en un banco en el extranjero” y completa los datos de tu lugar de residencia (país, ciudad y dirección); así como los datos del banco (banco destino, ciudad de banco, nombres registrados en banco, apellidos registrados en banco). Además, los datos de la cuenta (moneda del banco destino, tipo de cuenta, número de cuenta banco destino, documento del banco: adjunta la imagen de un documento donde figure el número de cuenta, tipo SWIFT o BIC, número SWIFT/BIC, tipo ABA o IBAN, número ABA o IBAN, tipo CLABE o Transit Number, número CLABE o Transit Number, RUT/CBU/BSB.

9. DATOS DE CONTACTO
También deberás ingresar información de contacto del afiliado: correo electrónico y número de celular.

10. CONSIDERACIONES FINALES
Lee atentamente las consideraciones finales y selecciona “Continuar”. Si el número de celular que ingresaste no está a tu nombre te saldrá un mensaje para cambiarlo, por lo que si deseas poner otro número presiona “Actualizar”; de lo contrario, presiona el botón “Continuar” para seguir con el registro de tu solicitud utilizando el mismo número.

11. VERIFICACIÓN Y CONFIRMACIÓN DE DATOS
Cargará una página para que verifiques y confirmes los datos de tu retiro, medio de pago y tus datos personales. Si todo es conforme, selecciona la opción “Continuar”.

Al final, el sistema te mostrará la confirmación de tu solicitud con el siguiente mensaje “Tu solicitud se ha generado con éxito”.

CRONOGRAMA DE RETIRO SEGÚN TU DNI

Para poder llevar a cabo su solicitud se a otorgado un cronograma para que los aportantes puedan presentar su solicitud de retiro de acuerdo a su último dígito de su Documento Nacional de Identidad (DNI),Estas son válidas para el Perú y el extranjero.

  • Último dígito 0 - Fecha de solicitud 27 y 28 de mayo.
  • Último dígito 1 - Fecha de solicitud 31 de junio y 01 de junio.
  • Último dígito 2 - Fecha de solicitud 02 y 03 de junio.
  • Último dígito 3 - Fecha de solicitud 04 y 07 de junio.
  • Último dígito 4 - Fecha de solicitud 08 y 09 de junio.
  • Último dígito 5 - Fecha de solicitud 10 y 11 de junio.
  • Último dígito 6 - Fecha de solicitud 14 y 15 de junio.
  • Último dígito 7 - Fecha de solicitud 16 y 17 de junio.
  • Último dígito 8 - Fecha de solicitud 18 y 21 de junio.
  • Último dígito 9 - Fecha de solicitud 22 y 23 de junio.

ESTHER

Licenciada en Contabilidad con 4 años de experiencia en optimización SEO y desarrollo de contenido para páginas web. Se especializa en la redacción de noticias, artículos, empleos y convocatorias, destacando por su capacidad para crear contenido relevante y atractivo, optimizado para motores de búsqueda. Su enfoque en el respeto, la responsabilidad y la puntualidad le permite cumplir con altos estándares de calidad y plazos establecidos. Apasionada por el análisis de métricas y la mejora continua, busca contribuir al éxito de plataformas digitales mediante estrategias efectivas y una gestión de contenido eficiente.

Mas Información:

Subir