Cómo postular al Bono al Trabajo de la Mujer en Chile 2025 (Guía paso a paso)


El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) es un beneficio económico otorgado por el Estado chileno para apoyar a las mujeres trabajadoras que cumplen con ciertos requisitos. Este bono se puede recibir en dos modalidades: mensual o anual. A continuación, te explicamos quiénes pueden postular, cuáles son los requisitos, cómo hacerlo paso a paso y los montos aproximados para 2025.
¿Qué es el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)?
Es un aporte monetario dirigido a mujeres y jefas de hogar de las familias más vulnerables.
El monto del bono varía según la renta que perciben y se paga a aquellas que mantienen al día sus cotizaciones previsionales y de salud.
Requisitos para postular en 2025
Para ser beneficiaria del BTM en 2025, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Edad: Tener entre 25 y 59 años de edad (hasta los 59 años con 11 meses y 29 días).
- Situación laboral: Ser trabajadora dependiente o independiente.
- Vulnerabilidad socioeconómica: Pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
Renta:
Pago mensual: Renta bruta mensual inferior a $635.651.
Pago anual: Renta bruta anual inferior a $7.627.812.
Cotizaciones: Estar al día en el pago de cotizaciones previsionales y de salud durante el período en que se concede el bono.
Empleo público: No trabajar en una institución del Estado o en una empresa que tenga participación pública superior al 50%.
Trabajadoras independientes: Deben emitir boletas de honorarios y realizar la Declaración de Renta en el Servicio de Impuestos Internos (SII).
¿Cómo postular al bono? (Paso a paso)
- Ingresa al sitio oficial del SENCE: https://sence.gob.cl
- Accede a la sección de postulación: Haz clic en "Postular al Bono al Trabajo Mujer".
- Inicia sesión: Ingresa con tu RUT y Clave Única. Si no tienes Clave Única, solicítala en www.registrocivil.cl.
- Completa el formulario: Selecciona "Trabajadora" y completa los datos requeridos: información personal, laboral y datos de contacto.
- Confirma tu postulación: Revisa que la información proporcionada sea correcta y haz clic en "Postular".
- Guarda el comprobante: Una vez postulada, guarda el comprobante que el sistema te proporcionará.
Nota: Las postulaciones están abiertas durante todo el año. Sin embargo, los resultados de la postulación y las fechas de pago dependen del mes en que se realice la solicitud. Por ejemplo, si postulas en enero, la respuesta se obtiene en abril y, de ser aprobada, el primer pago mensual se realiza en mayo.
Modalidades de pago y montos aproximados
El BTM ofrece dos modalidades de pago:
Pago mensual:
- Monto: Varía según la renta de la beneficiaria; puede superar los $42.000 mensuales.
- Frecuencia: Último día hábil de cada mes.
Pago anual:
- Monto: Monto total del bono entregado en una sola cuota, considerando las rentas del año anterior.
- Frecuencia: Una vez al año, generalmente en agosto.
- Importante: El monto total del bono anual puede superar los $646.973, considerando reajustes por variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior.
¿Cómo saber si fui seleccionada?
Puedes verificar el estado de tu postulación ingresando al Expediente Electrónico del Sistema BTM con tu RUT y Clave Única. Allí podrás ver si cumples con los requisitos y el estado de tu solicitud.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo postular si soy trabajadora independiente?
Sí, siempre que emitas boletas de honorarios y cumplas con los requisitos de renta y cotizaciones.
¿El bono afecta mis impuestos?
No, el bono no se considera ingreso tributable y no afecta tus impuestos.
¿Puedo recibir otros bonos junto con este?
Sí, el BTM es compatible con otros beneficios del Estado, siempre que cumplas con los requisitos específicos de cada uno.
Conclusión
El Bono al Trabajo de la Mujer es una herramienta valiosa para las trabajadoras chilenas que buscan apoyo económico. Si cumples con los requisitos mencionados, te invitamos a postular y aprovechar este beneficio.
Mas Información: