Bono Renta Joven 2022: ¿Qué es y cuáles son los requisitos para la inscripción?

Índice
  1. BONO RENTA JOVEN
    1. DOCUMENTOS QUE NECESITAS

Bono renta joven de 2022, Este subsidio de 500 soles a comenzado desde febrero, Aquí te daremos detalles de cómo acceder y cuáles son los requisitos para poder obtener este Bono de 500 soles.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a dicho que se va a seguir con la evaluación iniciativa que plantea una Ley de Promoción de la Vivienda de Alquiler, que sería la nueva versión del programa Bono Renta Joven.

La titular del Ministerio de Vivienda, Solangel Fernández, esta iniciativa está incluida dentro de los cuatros proyectos planteados por el Poder Ejecutivo que deberían ser aprobados antes del 28 de julio del 2021.

BONO RENTA JOVEN

El Bono renta joven es un subsidio que esta otorgando el Ministro de Vivienda, el cual estará entregando a personas que tengan entre los 18 y 40 años de edad, "para alquilar una vivienda cuyo costo mensual sea de 750 soles a 1560 soles".

También, este Bono de 500 nuevos soles se divide en dos partes: "un 70% para el pago del alquiler mensual; y un 30% que ayudará a los beneficiados a ahorrar para la inicial de un inmueble del programa Techo Propio o Mivivienda al culminar este subsidio". Es otorgado durante cinco años.

REQUISITOS

Para poder acceder al bono renta joven debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 40 años de edad, además, de ser personas de escasos recursos económicos y de nacionalidad peruana
  • Conformar un grupo familiar o no dependiente de máximo dos personas con un ingreso máximo de S/ 2,600 soles.
  • La vivienda que se desee alquilar no debe exceder los S/ 1,500 mensuales y debe contar con licencia de construcción, tres ambientes como mínimo, un baño y un dormitorio.
  • No ser propietario ni copropietario de vivienda, terreno o aires independizados para vivienda.
  • No encontrarse postulando a otro programa de apoyo habitacional y no haber sido beneficiario de alguno de estos en cualquiera de sus modalidades.

¿Cómo y dónde postular?

A partir de setiembre el gobierno iniciara la convocatoria publicando el cronograma para las inscripciones y los procesos para postular a los 2000 bonos que se espera otorguen este año. Las convocatorias serán publicadas mediante resolución ministerial; las mismas que establecerán los plazos necesarios para el desarrollo de la convocatoria.

DOCUMENTOS QUE NECESITAS

  1. El inmueble a alquilar debe ser propiedad del arrendador, además de estar inscrito en Registros Públicos.
  2. Contar con el Formulario Único de Arrendamiento (FUA) disponible en la página web de MiVivienda y revisar la información que será requerida para su registro.
  3. El registro de los contratos de alquiler se realizará en las notarías autorizadas por el Fondo Mivivienda a nivel nacional.
  4. El Fondo Mivivienda viene acreditando a las notarías para el proceso de registro de contratos de alquiler. Puedes llamar o acercarte a la vitrina inmobiliaria del Fondo Mivivienda a fin que un asesor te oriente. Luego el personal se comunicará contigo para indicarte a qué notarías podrás dirigirte para realizar tu registro.
  5. Si no cumples con los requisitos o no cuentas con la documentación necesaria no te preocupes pues actualmente existen diferentes bonos creados para poderte ayudar en tu sueño de la casa propia.

ACCEDE EN 8 PASOS

  1. Mantente atento al lanzamiento de una nueva convocatoria
    Esta es publicada a través de una resolución ministerial por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) en el Diario Oficial El Peruano. También puedes saber si hay una convocatoria vigente visitando la web del Fondo Mivivienda.
  2. Acércate al local del MVCS de las ciudades participantes
    Dependiendo de las ciudades incluidas en la convocatoria, debes acercarte a la Vitrina Inmobiliaria (Lima), en Jr. Camaná 199, Cercado de Lima, o en los Centros de Atención al Ciudadano (CAC) de la respectiva localidad.
  3. Completa la ficha
    En el lugar, deberás completar un formulario para GF o GND, con los datos de los integrantes de tu grupo, tales como nombres, DNI, edad, estado civil, grado de instrucción, salario mensual, entre otros. No es necesario presentar documentos adicionales, pues el Fondo Mivivienda hará la corroboración respectiva.
  4. Revisa si tu grupo fue seleccionado
    Ingresa al buscador de beneficiados del Bono Renta Joven o llama al 0800 12200 para conocer si el programa seleccionó a tu GF o GND.
  5. Si accediste al bono, evalúa las condiciones del inmueble
    Verifica que la vivienda que deseas alquilar cumpla con las características mínimas que exige el programa:
    Alquiler mensual entre S/ 750.00 y S/ 1,560.00
    Servicios básicos de agua, desagüe y electricidad.
    Ambiente multiuso, zona de dormitorio y baño con puerta, lavatorio, ducha e inodoro.
    Conformidad de obra y declaratoria de edificación del municipio a cuyo distrito pertenece la vivienda.
  6. Suscribe un contrato de arrendamiento
    Elabora en acuerdo con el propietario del inmueble las condiciones del alquiler, conforme al Formato Único de Arrendamiento (FUA), indicado en la web del Fondo Mivivienda.
  7. Firma el contrato en una notaría o juzgado de paz letrado autorizado
    Legaliza tu firma y la del arrendatario en un juzgado o notaría con convenio con el Fondo Mivivienda, a fin de que el contrato sea remitido a dicha entidad.
  8. Deposita el alquiler mensual menos el bono para alquiler
    Una vez recibido el contrato, el Fondo enviará a tu correo y al del arrendatario un cronograma mensual de pagos y un nº de cuenta corriente del Banco de la Nación. En ella, deberás abonar el monto pactado menos los S/ 350.00 que te otorga el Bono Renta Joven exclusivamente para el alquiler. El Fondo completará lo restante y notificará al propietario para que pueda cobrarlo.

ESTHER

Licenciada en Contabilidad con 4 años de experiencia en optimización SEO y desarrollo de contenido para páginas web. Se especializa en la redacción de noticias, artículos, empleos y convocatorias, destacando por su capacidad para crear contenido relevante y atractivo, optimizado para motores de búsqueda. Su enfoque en el respeto, la responsabilidad y la puntualidad le permite cumplir con altos estándares de calidad y plazos establecidos. Apasionada por el análisis de métricas y la mejora continua, busca contribuir al éxito de plataformas digitales mediante estrategias efectivas y una gestión de contenido eficiente.

Mas Información:

Subir