Bono Lactancia de 820 soles : consulta si eres beneficiario

Índice
  1. Requisitos para cobrar el Bono de 820 soles
  2. Formulario para Bono de lactancia de 820 soles
  3. Casos especiales

El Seguro Social de Salud (EsSalud) otorga un subsidio económico denominado Bono Lactancia 2024, dirigido a la madre de un recién nacido (vivo) de un afiliado. Este bono tiene un valor de S/ 820.

Si se trata de un parto múltiple, el subsidio se otorga por cada niño nacido. Asimismo, es requisito que el titular del seguro esté debidamente acreditado y empleado en la fecha de nacimiento del recién nacido.

La solicitud del subsidio por lactancia debe realizarse dentro de un plazo de noventa y ocho (98) días, más seis meses contados a partir de la fecha de nacimiento del menor. En el caso de parto múltiple, se añaden 30 días adicionales.

Requisitos para cobrar el Bono de 820 soles

Para solicitar este subsidio, es necesario que el infante esté inscrito en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Además, el titular del seguro debe estar debidamente acreditado y trabajando en la fecha de nacimiento del recién nacido.

También es requisito contar con tres meses consecutivos o cuatro no consecutivos de aportes dentro de los seis meses calendario anteriores al mes del nacimiento vivo del niño(a).

El plazo para solicitar el subsidio es de 98 días más seis meses, contados a partir de la fecha de nacimiento del infante. En caso de parto múltiple, se añaden 30 días adicionales a este plazo.

Formulario para Bono de lactancia de 820 soles

A continuación, te proporciono una versión reformulada de los requisitos para reclamar el Bono Lactancia 2024:

  • Formulario N.º 1040 completado y firmado.
  • Documento de identidad original.
  • Política de privacidad para el tratamiento de datos personales. Su presentación es obligatoria en el primer trámite realizado.
  • En caso de que un tercero presente la solicitud, deberá llevar consigo su documento de identidad, una carta poder simple que autorice la representación para tramitar la solicitud y una copia de su documento de identidad.

Casos especiales

Si la madre del lactante es menor de edad y soltera, el subsidio será pagado a través de su padre, madre o tutor legal. Para ello, deberán presentar una copia y mostrar el original del documento que los acredite como padre, madre o tutor. En ausencia de estas tres personas, el subsidio se pagará directamente al asegurado.

En el caso de que la madre sea declarada incapaz, se requerirá la presentación de la sentencia judicial que acredite a su curador, quien recibirá el subsidio en su nombre.

Si la madre del lactante ha fallecido, el padre o tutor deberá presentar la partida o acta original de defunción de la madre, junto con un documento que acredite la tutela del menor.

En situaciones donde el menor se encuentre en estado de abandono, se deberá presentar un documento que acredite la tutela del lactante para recibir el subsidio correspondiente.

ESTHER

Licenciada en Contabilidad con 4 años de experiencia en optimización SEO y desarrollo de contenido para páginas web. Se especializa en la redacción de noticias, artículos, empleos y convocatorias, destacando por su capacidad para crear contenido relevante y atractivo, optimizado para motores de búsqueda. Su enfoque en el respeto, la responsabilidad y la puntualidad le permite cumplir con altos estándares de calidad y plazos establecidos. Apasionada por el análisis de métricas y la mejora continua, busca contribuir al éxito de plataformas digitales mediante estrategias efectivas y una gestión de contenido eficiente.

Mas Información:

Subir