Aprovecha los Bonos de ayuda del gobierno para mejorar tu vivienda.

Índice
  1. Programa de Techo Propio
    1. Beneficios:
  2. Nuevo Credito Mi Vivienda
  3. Requisitos pasa acceder:
    1. Bono del Buen Pagador (BBP) para el Nuevo Credito MiVivienda
    2. ¿Que ofrece?
  4. Mi Terreno

Descubre los criterios y procedimientos necesarios para acceder a los bonos de "Techo Propio" y "Mi Vivienda" otorgados por el gobierno, los cuales te permitirán proteger tus propiedades de los daños causados por las precipitaciones pluviales.

Durante la primera semana de junio, el gobierno ejecutivo emitió una declaración de emergencia para varios distritos y regiones del país debido al riesgo de fuertes lluvias y la posible ocurrencia del fenómeno El Niño durante el período 2023-2024. Es crucial tener conocimiento de que el gobierno ofrece diversos programas sociales y de apoyo económico para salvaguardar las viviendas en el país.

Programa de Techo Propio

Este programa está dirigido específicamente a las familias peruanas cuyos ingresos mensuales no superen los S/3715 para la compra de viviendas y S/2706 para la construcción o mejora de viviendas. Para ser elegibles, las viviendas deben contar con servicios básicos como agua, electricidad y alcantarillado. El objetivo es brindar apoyo económico a las familias de bajos ingresos para que puedan adquirir, construir o mejorar una vivienda adecuada que cumpla con los requisitos de servicios básicos.

Beneficios:

Correcto, este programa ofrece el Bono Familiar Habitacional (BFH), que es un subsidio proporcionado por el Estado de forma gratuita a las familias como un reconocimiento a sus esfuerzos de ahorro. Es importante destacar que este subsidio no requiere ser devuelto. El monto del subsidio varía según la modalidad a la que la familia postule. Algunas de las modalidades disponibles son:

  1. Adquisición de vivienda: Para aquellas familias que deseen comprar una vivienda nueva o usada, el monto del subsidio puede variar dependiendo de la ubicación y características de la vivienda. El Bono es de S/43,312.50
  2. Construcción en sitio propio: Si la familia posee un terreno y desea construir su vivienda en él, el monto del subsidio se determina de acuerdo con los costos de construcción. El Bono es de S/29,700
  3. Mejoramiento de vivienda: En el caso de familias que ya tienen una vivienda, pero requieren realizar mejoras, el monto del subsidio se calcula en función de los costos de las mejoras necesarias. El Bono es de S/11,385

Cada una de estas modalidades tiene requisitos y condiciones específicas que las familias deben cumplir para acceder al subsidio

Nuevo Credito Mi Vivienda

Este programa ofrece un crédito hipotecario respaldado por el Fondo Mi Vivienda (FMV) a través de diversas Instituciones Financieras Intermediarias (IFI) a aquellos beneficiarios que cumplan con los requisitos establecidos por el Fondo MiVivienda.

Este crédito te brinda la posibilidad de financiar la compra de una vivienda que puede estar terminada, en construcción o en proyecto. Puede ser una vivienda de primera venta, es decir, que nunca ha sido vendida antes, o una vivienda de segundo uso (usada). El monto del crédito puede variar desde S/65,200 hasta S/464,200, dependiendo de diversos factores.

Además, este programa también permite solicitar financiamiento para la construcción de una vivienda en terreno propio o en aires independizados a cargo de un promotor o constructor. Asimismo, se puede solicitar financiamiento para realizar mejoras en una vivienda existente.

Cada modalidad de crédito tiene requisitos específicos que deben ser cumplidos por los solicitantes. Es importante consultar con las IFI o el Fondo MiVivienda para obtener más detalles y asesoramiento sobre las opciones disponibles.

Requisitos pasa acceder:

Para ser elegible para el crédito hipotecario respaldado por el Fondo Mi Vivienda (FMV), la persona solicitante debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano peruano por nacimiento y residir en el país, o ser peruano residente en el extranjero.
  • Ser mayor de edad, sin importar el estado civil.
  • Ser seleccionado como sujeto de crédito por la Institución Financiera Intermediaria (IFI) que otorga el financiamiento correspondiente.
  • El solicitante, su cónyuge o pareja legalmente reconocida, así como sus hijos menores de edad, no deben ser propietarios o copropietarios de otra vivienda en cualquier parte del país.
  • Los recursos del Fondo Mi Vivienda pueden financiar al mismo prestatario, su cónyuge o conviviente legalmente reconocido, en dos ocasiones como máximo. Sin embargo, no deben tener pagos pendientes al
  • Fondo Mi Vivienda para acceder a una segunda oportunidad de financiamiento. Es importante mencionar que solo el primer crédito otorgado con los recursos del fondo puede recibir los subsidios correspondientes.

Estos requisitos son necesarios para calificar y acceder al crédito hipotecario respaldado por el Fondo Mi Vivienda. Es recomendable consultar con las Instituciones Financieras Intermediarias o el Fondo Mi Vivienda para obtener información más detallada y actualizada sobre los requisitos y procedimientos específicos.

Bono del Buen Pagador (BBP) para el Nuevo Credito MiVivienda

El Bono del Buen Pagador (BBP) es un beneficio adicional que se otorga a los beneficiarios del Nuevo Crédito MiVivienda. Este bono es proporcionado por el Fondo Mivivienda y tiene como objetivo incentivar y premiar a aquellos prestatarios que cumplen con sus pagos de manera puntual y responsable.

¿Que ofrece?

Si deseas aumentar tu pago inicial y obtener un préstamo más pequeño, puedes destinar una mayor cantidad de dinero al momento de la compra de la vivienda. Al tener un pago inicial más alto, el monto del préstamo necesario será menor, lo que puede tener beneficios como una deuda más reducida y pagos mensuales más asequibles.

En cuanto al Bono del Buen Pagador (BBP) para vivienda sustentable, se aplica un monto específico de 1.16279 UIT (Unidad Impositiva Tributaria) al BBP destinado a vivienda convencional. La UIT es una unidad de medida establecida por el gobierno peruano que se actualiza anualmente.

Mi Terreno

Este es un préstamo hipotecario que facilita la adquisición de suelo urbano, privado o público para vivienda o vivienda comercial. El mayor plazo de financiamiento es de 8 años y el monto máximo de financiamiento es de S/ 50,000.

ESTHER

Licenciada en Contabilidad con 4 años de experiencia en optimización SEO y desarrollo de contenido para páginas web. Se especializa en la redacción de noticias, artículos, empleos y convocatorias, destacando por su capacidad para crear contenido relevante y atractivo, optimizado para motores de búsqueda. Su enfoque en el respeto, la responsabilidad y la puntualidad le permite cumplir con altos estándares de calidad y plazos establecidos. Apasionada por el análisis de métricas y la mejora continua, busca contribuir al éxito de plataformas digitales mediante estrategias efectivas y una gestión de contenido eficiente.

Mas Información:

Subir